Mercados en Acción

Lo que debes saber este miércoles antes de que abra el mercado (+Podcast)

+A paso leeento +Repunte en Europa +CAP bajo presión

Por: Marcela Velez-Plickert, desde Londres | Publicado: Miércoles 26 de mayo de 2021 a las 07:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Es una mañana de alzas moderadas en los mercados, después de que banqueros centrales en EEUU y Europa se unieran al coro de voces que asegura que no hay razones para preocuparse por una ola inflacionaria ni el retiro de estímulos monetarios. Las declaraciones más comentadas fueron las del vicepresidente de la Fed, Richard Clarida (“ya llegará el momento en futuras reuniones, en el que estemos en el punto de comenzar a discutir la reducción de estímulos”), y la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly (“Estamos hablando de hablar de tapering”).  Es decir, no hay prisa.

Las acciones en Asia avanzaron 0,17%. En Europa, alzas en aerolíneas y empresas vinculadas al turismo impulsan los índices, y el Stoxx600 marca su quinta jornada de avances consecutiva (+0.24%), en la que sería su mejor racha en lo que va del año. Los futuros de Wall Street, que transaban a un ritmo similar a sus pares europeos, amplían las alzas y los tres índices de referencia suben ya 0,4%.

Inversionistas dejan a un lado los temores a la inflación, al menos de forma temporal, y se concentran en el avance de la vacunación y levantamiento de las restricciones en Europa y Estados Unidos. La atención está en el verano, la temporada alta para el sector turístico y de consumo.

Hay cierta debilidad en el dólar, y esto ayuda a que las materias primas recuperen algo de terreno tras las caídas recientes. El cobre sube 0,58% en Londres y 0,42% en el Comex, impulsado además por reportes de una posible huelga en minera Escondida, después de que se rechazará la oferta de la empresa.

Por el contrario, el mineral de hierro y el acero tuvieron una dura sesión en Asia, con caída en torno a 6%. El mercado anticipa que los controles anunciados por las autoridades chinas forzarán nuevas caídas del precio. Los reportes ya afectaron ayer a CAP, que vio caer el precio de su acción 4,7% ayer. Capital Economics publica un reporte esta mañana en el que apunta que el precio del mineral de hierro continuará a la baja, no por los controles en China, sino por factores fundamentales, como una menor demanda china y una mayor producción en Brasil.

Otra empresa en la mira del mercado es Latam. Diario Financiero titula su edición con el anuncio del fin de la alianza de Latam con Azul, que tiene la mayor participación del mercado en Brasil. Azul anunció su interés por adquirir a uno de sus competidores, como parte de una consolidación necesaria de la industria en ese país.

ATENTOS HOY 

  • Wall Street estará atento a la arremetida de inversionistas activistas en Exxon en su junta anual. También seguirán con atención la junta de accionistas de Amazon.
  • En la Cámara de Diputados, el pleno votará la restitución del voto obligatorio (10.00 horas). En la Comisión de Constitución se inicia el trámite de los proyectos que buscan reparar el impacto causado por la ley de retiro anticipado de rentas vitalicias. Además, la Comisión de Trabajo buscará despachar el l reajuste al salario mínimo.
  • En la región tendremos datos de crecimiento de México y ventas de retail en Argentina.

 

 

Lo más leído